4.4.2025 Doniños, Ferrol
-
Solo faltó un poco de más sol y un par de grados más.... Pero se estaba de
lujo.
Una vista del lago. 50 sombras de gris...
Zampullín chico
Mosquitero ibéric...
30 de octubre de 2008
Sobrevolando el espacio aéreo de la Universidad
Esta tarde, poco antes de las cuatro de la tarde me dirigía a unas prácticas de Citología en la Universidad Politécnica de Valencia cuando he visto una ave enorme en el cielo. Se trataba de un buitre leonado (Gyps fulvus) que volaba bastante bajo (aunque tomaba altura lentamente). Las gaviotas patiamarillas (Larus michaellis) que cicleaban en los alrededores se han acercado en seguida a darle caña. Impresionante ver como las gaviotas (que parecían tan pequeñitas al lado del buitre) han conseguido hacer, en una emocionante "batalla" aérea, que la rapaz se alejase rápidamente de la zona. Aún así me ha hecho llegar un poquito tarde a la práctica.
El buitre era bastante oscuro, pero no me atrevería a decir que era un joven ya que no llevaba prismáticos a mano y tal y como teníamos el cielo hoy no era el mejor contraste. Mi pregunta es ¿Hay otras citas de esta especie por la ciudad de València? Es que me ha resultado bastante chocante. Y... ¿Qué podía estar haciendo por aquí un buitre leonado? ¿Qué puede haberlo traído hasta allí a él solo?
Por otra parte con ésta ya son cinco las especies de rapaces que he podido ver desde que empecé a estudiar aquí (el año pasado), en el poli y alrededores. Las otras cuatro son: un halcón peregrino (Falco peregrinus) en junio del año pasado, los cernícalos vulgares (Falco tinnunculus) que siempre se pasean por la zona, un par de ratoneros comunes (Buteo buteo) durante el invierno y un águila calzada (Aquila pennata) de fase clara también en invierno (enero concretamente). Y una lista de especies que no para de crecer de aves identificadas en la zona.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario