Ayer, miércoles (aprovechando el puente que tenemos por el Día de la Comunitat Valenciana), probamos suerte con el anillamiento nocturno de paseriformes en paso en la Sierra de el Toro (Castellón), cerca ya de la provincia de Teruel.
El viento, que velaba las redes, y el frío atroz que hacía obligó a que a las dos y media de la madrugda estuviesemos de vuelta a casa sin haber "tocado pluma".
Es por ello que decidimos intentarlo hoy a las siete y media de la mañana en la huerta de Moncada.
La mañana ha empezado flojita con la entrada de un único mirlo y algunas currucas (dos machos de cabecinegra y uno de capirotada).
Después de un par de revisiones de redes sin que estas viniesen cargadas y de escuchar algún mosquitero común por la zona, decidimos poner el reclamo de estos para ver si había suerte. En la siguiente ronda teníamos a nuestro primer mosquitero, pero para nuestra sorpresa no era común sino un musical tardío.
Las rondas posteriores han traído ya a los primeros mosquiteros acompañados de los omnipresentes mirlos.


Y así, como un goteo de pájaros, ha continuado (con pocas aves en general, la mañana ventosa que ha hecho no ha ayudado nada) hasta la última ronda en la cual nos hemos llevado una grata sorpresa al encontrar entre las redes a un joven de bisbita arbóreo, primera vez que se coje en la zona y primera vez que lo veo.

Como migrador que es, el bisbita arbóreo presentaba una gran cantidad de grasa (un siete). Se puede apreciar en la foto de color amarillento.
Especies Anilladas:
Bisbita Arbóreo (Anthus trivialis) (1 joven)
Curruca Capirotada (Sylvia atricapilla) (1 macho)
Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala) (2 machos)
Mirlo Común (Turdus merula) (4 machos, 3 hembras)
Mosquitero Común (Phylloscopus collybita) (5)
Mosquitero Musical (Phylloscopus trochillus) (1)
Participantes: Toni Polo, Santi Garrido, Mónica Escudero, Márica y yo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario